Si tu batería ya tiene más de 3 años y a tu carro le cuesta arrancar lo mejor es cambiarla. Pero… ¿sabrías cuál elegir?
La batería se encarga de almacenar la energía que necesita el motor para arrancar y hacer funcionar los diferentes dispositivos eléctricos del vehículo -radio, vidrios eléctricos, luces…- cuando el motor está apagado. Curiosamente, el 35% de las averías que cada año se producen en carretera se deben a un fallo en el sistema eléctrico, por lo general de la batería. La vida media de tu batería se puede reducir hasta un 20% -un año menos- por el uso creciente de dispositivos electrónicos en el automóvil como los GPS, DVD o como en nuestro país sistemas de sonido con mucha potencia. Por ello, si tienes que cambiarla… te ayudamos a elegir la mejor.
Qué saber antes de comprarla
■ ¿De qué tipo existen? De dos tipos: con mantenimiento, llevan unos tapones en la parte superior que permiten hacerles revisiones periódicas, esto es recomendable debido a nuestro clima, y sin mantenimiento, que son completamente selladas. El tiempo de vida de tu baterías será mas largo o corto dependiendo de la calidad de la batería, el vehículo, y el mantenimiento que se le haga.

■ Garantía. Las hay desde 3 meses hasta 18 meses, que te la reemplacen si se daña dependerá de ciertos factores, lo principal es que no este dañada por problemas del vehículo y que conserves el certificado de garantía
■ Arranque. Dependiendo de tu vehículo no debes comprar la batería con una capacidad inferior a la original, debería ser superior o al menos igual, en este punto es bueno consultar el manual de tu vehículo y en el centro de venta de baterías.
■ Hidrómetro, ojo mágico... Las baterías de Acdelco, Bosch, Moura y algunos modelos de Extrema, tienen un dispositivo que indica -en color verde o rojo- el estado de carga de la batería, rojo indica descargada y verde cargada.
■ Fecha máxima de venta. Viene impreso en la garantía. Si esa fecha esta vencida, descarta su compra ya que las baterías tienden a descargarse si no se utilizan.
Problemas más frecuentes

auxiliares pero necesitarás circular unos 45 minutos, sin parar el vehículo, para que se recargue lo suficiente. Lo ideal seria llevarla a tu centro de venta de baterías de confianza para que la recarguen correctamente y le hagan una prueba de rutina.
■ Tiene los bornes con residuos blancos o verdes. Eso es que están sulfatados y por ello los bornes no hacen bien contacto: puedes limpiarlos con agua y jabón además de usar un cepillo de cerdas de metal, luego sécalos y colócale algún líquido antisulfatante, verás los resultados.
¿Cómo arrancar con las pinzas auxiliares?
Circulan mil teorías pero la forma correcta es la siguiente:
1. Conectar una pinza del cable rojo al borne positivo (+) de la batería cargada.
2. Conectar la otra pinza del cable rojo al borne positivo (+) de la batería descargada.
3. Conectar una pinza del cable negro al borne negativo (-) de la batería cargada.
4. Y finalmente aplicar el extremo libre del cable negro a la tierra (〒) del carro con la batería descargada (lo ideal es un tornillo del bloque del motor lo más alejado posible de la batería).
ATENCIÓN: mantener este contacto sólo mientras se acciona el motor de arranque.
Nada más arrancar el carro apartar INMEDIATAMENTE el contacto del cable negro y proceder a desconectar los cables en orden inverso a como se conectaron.
1. Conectar una pinza del cable rojo al borne positivo (+) de la batería cargada.
2. Conectar la otra pinza del cable rojo al borne positivo (+) de la batería descargada.
3. Conectar una pinza del cable negro al borne negativo (-) de la batería cargada.
4. Y finalmente aplicar el extremo libre del cable negro a la tierra (〒) del carro con la batería descargada (lo ideal es un tornillo del bloque del motor lo más alejado posible de la batería).
ATENCIÓN: mantener este contacto sólo mientras se acciona el motor de arranque.
Nada más arrancar el carro apartar INMEDIATAMENTE el contacto del cable negro y proceder a desconectar los cables en orden inverso a como se conectaron.
¿Cómo lograr que dure más?
■ Desconéctala. Cuando no vayas a utilizar el carro durante un largo periodo -más de dos semanas-. Así evitarás la descarga de la batería, aunque desconfiguraras el equipo de sonido y puede que otros componentes del automovil.
■ Bornes limpios. Mantener los bornes y conectores limpios ayudara a alargar la vida útil de tu batería.
■ Revisar el nivel de electrolito. Si tu batería tiene tapones removibles, es muy importante chequear el nivel de electrolito con regularidad, si esta muy bajo o si llega a secarse los daños a tu batería serán irreversibles y por lo general no son cubiertos por la garantía de la misma. Si el nivel esta bajo complétalo con agua destilada o desmineralizada nunca utilices acido para baterias.■ Bornes limpios. Mantener los bornes y conectores limpios ayudara a alargar la vida útil de tu batería.
No hay comentarios:
Publicar un comentario